Para quienes aún no lo saben, el sistema bancario venezolano se caracteriza principalmente por estar dominado por la banca pública nacional, por lo que a mediados de junio de este año 2020 cubría hasta el 58,03% del total del mercado de depósitos en por otro lado la Banca Privada, que en este momento ocupaba el 41,67%, lo que claramente significa que el resto estaba en manos de la banca de microfinanzas, la banca de fomento y las entidades de crédito municipales. que entonces ocupaba este 0,30%. Por eso, en este top de los bancos más grandes de Venezuela, los primeros puestos los domina la banca pública nacional.
1. Banco de Venezuela
¿Cómo conoces el Banco de Venezuela? Resulta ser la institución financiera de banca universal del país, con sede en Caracas, fundada el 2 de septiembre de 1890 con capital público nacional, y pasó a manos españolas en 1996 cuando fue adquirida por el Grupo Santander, pero ya a mediados de julio de 2009. fue nacionalizado por el gobierno venezolano bajo el nombre de “Banco de Venezuela”. Este es también el banco con más depósitos del mercado ya que está compuesto por un 49,21% de ellos. Consulta aquí los servicios de bdv en linea.
2. Banesco
El segundo banco más grande de Venezuela es Banesco Banco Universal CA, como muchos de ustedes ya saben, una institución financiera de capital venezolano que tiene su sede en Caracas y actualmente tiene el 8,47% de los depósitos en el mercado, por lo que Banesco es el segundo banco más grande del país. .
3. BBVA Provincial
El tercer banco en este banco superior es el banco provincial, que también es una institución financiera venezolana con sede en Caracas. A diferencia de los bancos mencionados anteriormente, es controlado por el grupo español BBVA y actualmente es el tercer banco más grande de todo Venezuela con un total del 8,37% del total de depósitos del mercado.
4. Handelsbank
En cuarto lugar se encuentra el Handelsbank, que lleva más de 90 años en el negocio bancario en el país venezolano, y este también pasa a ser una filial de Mercantil Servicios Financieros. Hoy, el banco es el cuarto banco más grande del país con un total de 6,65 ganancias de participación de mercado.
5. EL
El quinto banco más grande del país es Western Discount Bank, mejor conocido por sus siglas (BOD) y que representa el 5,13% del total de depósitos de participación de mercado.
6. Banco Bicentenario
El banco bicentenario del Pueblo fue fundado en 2009 y surgió de la fusión del banco regional de desarrollo Los Andes y los bancos nacionalizados Bolívar Banco, Central Banco Universal, Banco Confederado y BaNorte. Hoy es el sexto banco más grande del país.
7. Banco de Tesorería
Para nadie es un secreto que el Banco del Tesoro (BT), una institución financiera venezolana con sede en Caracas, ostenta el número 7 en este caso, y además es el primer banco fiduciario del país.
8. Banco de crédito nacional
El BNC, Banco Nacional de Créditos, ocupa el octavo lugar en esta primera posición, lo que lo convierte en uno de los bancos más grandes del país en términos de adquisición de participación total de mercado. Tiene su sede en Caracas y es de propiedad privada.
9. BanCaribe
Otra institución financiera privada en Venezuela que se especializa en banca universal y que no debe faltar en este top 10 de los 10 bancos más grandes de Venezuela es BanCaribe, CA Banco Universal, que resulta ser el noveno banco más grande de todo el país.
10. Crédito venezolano
Para finalizar este post podemos decirte que otro gran banco de este país es Venezolano de Crédito. Cabe señalar que el mismo banco jugó un papel claramente fundamental en el desarrollo económico del país en el siglo XX, tal y como se ofrece hoy, este es el 10° banco más grande de Venezuela, cubriendo sectores clave para la economía y el desarrollo del país como como agricultura, ganadería y atención básica financiada. Si está interesado en los bancos de Venezuela, siga, banco de venezuela clavenet personal